HOSPITALES Y SANIDAD IMPRESIÓN 3D

Impresión 3D en Málaga | Ingeniería 3D | Formaciones | Diseño | Hospitales y Sanidad

La impresión 3D se ha convertido en una gran aliada del sector de los hospitales y sanidad. Gracias a la tecnología de la impresión 3D, es posible la fabricación de prótesis a un coste mucho menos elevado, así como la creación de réplicas de órganos que permiten planificar operaciones y otras intervenciones quirúrgicas y sin cirugía.

RÉPLICAS DE ÓRGANOS DE PACIENTES

PRÓTESIS DE MIEMBROS PERDIDOS

INGENIERÍA DE LOS TEJIDOS

PREPARACIÓN Y PRÁCTICA DE CIRUGÍAS

Hospitales y Sanidad - Impresión 3D

La medicina y la sanidad son campos que están en constante evolución. La incorporación de la impresión 3D en este sector ha permitido realizar infinidad de avances tanto en la investigación como en la práctica de la medicina. Gracias a esta tecnología, es posible desde la réplica exacta de órganos de pacientes para investigar sobre su estado y realizar un diagnóstico y posterior tratamiento adecuado hasta la fabricación de prótesis para personas que han perdido algún miembro.

¿Cuáles son las aplicaciones de la impresión 3D en los hospitales y la sanidad?

A continuación vamos a detallar algunas de las aplicaciones más destacadas de la impresión 3D en hospitales y sanidad.

Fabricación de prótesis

La impresión 3D permite la fabricación de prótesis totalmente adaptadas a la fisionomía de cada paciente y con total movilidad. Además, la fabricación de éstas se realiza de manera rápida y a un coste mucho menos elevado que el que tienen las prótesis tradicionales.

Práctica de cirugías

Las intervenciones quirúrgicas son procesos complicados y que requieren de mucha práctica. Gracias a la incorporación de la impresión 3D en la sanidad, es posible la realización de dichas prácticas tanto para estudiantes de medicina como para la constante formación de cirujanos profesionales.

Además, gracias a la posibilidad de replicar órganos exactos de cada paciente, la impresión 3D permite la planificación de cirugías con modelos anatómicos exactos para una mayor preparación de la intervención y del preoperatorio.

Fabricación rápida de instrumentos médicos

La impresión 3D supone una gran reducción tanto de dinero como de tiempo en la fabricación de instrumentos y herramientas médicas. La elaboración de éstos requiere un proceso que puede durar semanas e incluso meses. Con la impresión 3D es posible su fabricación en días y en algunos casos puede reducirse a horas.

Otras aplicaciones de la impresión 3D en sanidad y hospitales

  • Anticipar problemas de salud
  • Mejorar la capacidad de reacción ante los problemas de salud.
  • Salvar vidas en caso de emergencias sanitarias.
  • Investigación y desarrollo.
  • Ingeniería de tejidos.

 

FACe: cómo trabajamos con la administración pública

FACe es el Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado. Permite la remisión de facturas en formato electrónico a aquellos organismos de las administraciones que acepten la recepción de facturas en formato electrónico y que estén previamente dados de alta en el sistema.

En ENANDDES nos adaptamos a las formas de pago de cada hospital o centro médico. De esta manera, facilitamos a estos mismos la posibilidad de adquirir material así como de escanear o imprimir su modelo sin ningún inconveniente con el proceso ni forma de pago.

Estamos aquí para ayudarte

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros y te ayudamos a resolverla.